Visor de contenido web
Buen Gobierno en la Generalitat
1. ADHESIÓN AL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA GENERALITAT
El Decreto 56/2016, del Consell, de 6 de mayo, por el que se aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat pretende dotar a los altos cargos de un instrumento que guíe sus actuaciones con el objetivo de hacer unas administraciones públicas integras, eficaces y eficientes.
Con la entrada en vigor del Código de Buen Gobierno, además de responder al mandato del artículo 27 de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana, se persigue promover la mejora de la calidad democrática y la generación de vínculos de confianza entre las instituciones y la ciudadanía.
Este Código combina normas de carácter claramente jurídico con criterios de conducta, valores democráticos y principios éticos como la integridad, la sobriedad, la ejemplaridad, la responsabilidad y la cooperación, elevándolos a obligatorio cumplimiento por los altos cargos del Consell y del sector público instrumental y de todos y todas los que se adhieran voluntariamente.
Código de Buen Gobierno de la Generalitat
-
DECRETO 56/2016, del Consell, de 6 de mayo, por el que se aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat (pdf)
- DECRETO 56/2016, del Consell, de 6 de mayo, por el que se aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat
- Conoce el contenido del Código de Buen Gobierno de forma sencilla a través de nuestra presentación:
- ANEXO I. Modelo de Declaración de Adhesión Obligatoria al Código de Buen Gobierno de la Generalitat
- ANEXO II. Modelo de Declaración de Adhesión Voluntaria al Código de Buen Gobierno de la Generalitat
EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO:
- Altos Cargos de la Generalitat y del Sector Público Instrumental (Sujetos Obligados)
- Adhesiones Voluntarias (Sujetos no Obligados)*
*Tal como regula el Decreto 56/2016, del Consell, de 6 de mayo, las personas que se adhieran de manera voluntaria al Código de Buen Gobierno de la Generalitat y deseen que se publique en el portal de transparencia de la Generalitat Valenciana, GVA Oberta, pueden remitir el documento firmado a la dirección de correo electrónico portaltransparencia@gva.es.
2. PUBLICACIÓN EN EL DOGV DE LAS DECLARACIONES PRESENTADAS EN EL REGISTRO DE ACTIVIDADES Y DE BIENES Y DERECHOS PATRIMONIALES DE ALTOS CARGOS DE LA GENERALITAT Y SU SECTOR PÚBLICO INSTRUMENTAL
El artículo 48.2 del Decreto 56/2016, del Consell, de 6 de mayo, por el que aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat establece que anualmente se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana dentro de los dos primeros meses del año natural el contenido de las declaraciones presentadas por los altos cargos cuyo nombramiento o cese se haya producido el año precedente.
3. RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES DE LOS ALTOS CARGOS DE LA GENERALITAT
Normativa jurídica:
Ley 8/2016, de 28 de octubre, de la Generalitat, de Incompatibilidades y Conflictos de Intereses de Personas con Cargos Públicos no Electos, modificada por la Ley 21/2017, de 28 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat.
Fuente: órgano competente en materia de transparencia
Fecha de creación: septiembre 2016
Periodicidad: La información se actualiza cada vez que un alto cargo correspondiente al Consell, Sector Público Instrumental o asimilado, es nombrado o cesado
Fecha de actualización: abril 2018